¿Qué es la Gerencia de Marcas?
El
surgimiento del gerente de marca debe de ser analizado desde la evolución del
mismo a lo largo de las últimas cinco décadas. Hasta los años cuarenta, las
organizaciones se encargaban de desarrollar actividades dirigidas a la venta de
productos sin preocuparse por el desarrollo de estrategias que identificaran
las características de los consumidores y mercados, como consecuencia de la
visión de corto plazo con la que se manejaban los productos. En aquel momento
parecía no existir la necesidad de crear valor en las marcas, a lo que hoy nos
referimos como el potencial de ventas y
ganancias que una marca pueda tener con base en su grupo de consumidores
leales.
Por
ejemplo, la marca Procter & Gamble encontramos los antecedentes del gerente
de marca; de manera casual la empresa norteamericana detectó la conveniencia de
asignar a una persona de manera específica para la administración de un grupo
de productos, en particular de los que no se habían conseguido resultados
satisfactorios. Fue así como la empresa vio el surgimiento de la gerencia de
marca, como una función crítica, que se convertiría con el tiempo en la
herramienta necesaria para crear un valor en la marca, misma que en el futuro
se transformaría en la clave de conducción del negocio y en uno de sus más
valiosos recursos.
En
cuanto a las actividades que comenzó a desarrollar el gerente desde dicha época,
distinguimos que en gran medida su rol ha sido el de ejecutar las acciones que
él cree convenientes para que su producto sea aceptado en el mercado. Muchos
sabemos, que en ocasiones la carga de actividades operativas que debe realizar
le quita tiempo a lo que debe de ser la parte medular del papel del gerente de
marca, la planeación, en la que deberá tomar en cuenta todos los aspectos y
variables que se encuentran a su alrededor tanto fuera como dentro de la
compañía.
Podemos
decir que en la actualidad el rol del gerente de marca, la función de la
mercadotecnia y la manera en la que las marcas son consideradas por las
compañías han cambiado. Hoy en día, en los diferentes sectores de la industria
existen departamentos de mercadotecnia que están organizados en estructuras con
gerentes de marca y cuya finalidad es administrar las marcas de una forma más
específica y eficiente. Estos últimos han comenzado a cambiar con la nueva
función que el área de mercadotecnia está teniendo en las organizaciones.
El
gerente de marca hoy debe de ser consciente de que la principal orientación en la
mercadotecnia de cara al nuevo milenio es el servicio al cliente, ya que con la
enorme cantidad de opciones que existen y seguirán surgiendo de productos y
servicios en todos los mercados, lo que dará al consumidor un incentivo para
preferir su marca será este enfoque de servicio.
De
aquí que él debe crear para sí mismo la conciencia de que sólo logrando un
liderazgo que una a todos los departamentos en la dirección de servicio al
cliente su empresa logrará estar lista para enfrentar este nuevo entorno.
En
fin, el reto para el gerente de marca está en ser una persona con pensamiento
estratégico pero lo suficientemente sensible, inquieta y observadora para
captar cuanto pasa en su entorno.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!