Marcas políticas en El Salvador
Con cada campaña política en El Salvador, los
partidos y candidatos demuestran sus habilidades para obtener votos; pero sobre
todo, para crear y/o posicionar sus
marcas.
Durante las
últimas campañas hemos visto dos tipos de marcas: partidos políticos y candidatos
(marca personal). La marca personal no era muy visible en años anteriores;
sin embargo, muchos han notado la necesidad de construir una marca individual y
son estos los que se posicionan con mayor rapidez entre los votantes.
Tanto como en el partido y como en el candidato, debe existir coherencia entre la identidad que
reflejan; sin embargo, en la última campaña algunos partidos políticos no han
logrado mantener la uniformidad entre la
marca como partido y las marcas de sus candidatos. Como resultado, generan
confusión en los votantes.
Son pocos
los partidos políticos y candidatos que han construido con éxito su marca, la
mayoría no se considera una marca, es decir, no se vende como tal.
Uno de los
casos relevantes durante la última campaña es el de Nayib Bukele. Comunicacionalmente, es una de las mejores marcas
políticas en la actualidad. Su marca personal ha sido construida
estratégicamente desde sus primeras apariciones públicas. Su marca como tal es
un ejemplo de éxito comunicacional, que puede aplicarse tanto a la política
como al mercadeo.
A
continuación encontrarás algunos de los aspectos comunicacionales que influyen
en la creación de una marca política
exitosa:
·
Concepto
definido: todos los elementos que comunique deben estar atados
a un concepto inicial. De ahí dependen todos sus mensajes.
·
Mensajes
estratégicos: debe manejar mensajes claros, cortos y que
representen soluciones para los votantes.
·
No
olvidar que todo comunica: cada acción de un candidato o
partido es considerada parte de la campaña, por lo tanto, es necesario
planificar de forma estratégica sus apariciones mediáticas e intervenciones en
redes sociales porque todo abonará a la construcción y percepción de su marca.
· Identidad
visual clara: posicionar colores, tipografías y todo un concepto
visual uniforme.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!