La evolución del Marketing Mix
Desde
hace mucho tiempo, las empresas solían girar en torno a cuatro variables de su
actividad fundamental: el precio, plaza, promoción y producto. Todo esto
también es conocido como “las 4 P's”
La
mezcla de todas estas variables, constituidas en un análisis de estrategia,
formaba lo que era el marketing mix.
Esto
quiere decir que todas las estrategias que se realizaban eran a nivel interno,
siempre apuntando a satisfacer el buen desempeño de las 4 P's de la compañía. El
objetivo principal del marketing mix
era crear una táctica que ayudara a mantener su posicionamiento en el mercado.
¿Cómo ha evolucionado el marketing mix
estos últimos años?
Debido
al uso que se le da a las nuevas tecnologías digitales, el marketing mix ha tenido que renovarse, cambiando por completo el
significado de las 4 P's, donde las estrategias se enfocan más en el cliente que
en el mismo producto. Ésta transformación surge a causa del recién nacido
marketing social.
Las
cuatro P's fueron sustituidas por estas nuevas variables:
- Personalización: Los
productos ahora son diseñados para cubrir las necesidades reales de los
clientes, evitando diseñar de manera general. Para ello, se debe involucrar la
investigación, para descubrir qué es lo que el comprador anhela.
- Participación:
En esta
etapa se trata de incluir la opinión de los clientes, para que ellos ayuden a
la compañía a evaluar cuándo algo está funcionando correctamente o no, un
ejemplo claro de esto es la creación de páginas de Facebook, donde el cliente puede dar su punto de vista o comentar acerca
del producto o la empresa.
- Peer to
Peer: Esto
viene siendo casi como el boca a boca, ya que en esta fase, las redes sociales
toman un papel importante al trasladar de usuario en usuario la opinión sobre
el producto de la empresa, es decir que esto indica que la confianza se basa en
las recomendaciones y sugerencias de aquellos que ya conocieron el producto.
- Predicciones
moderadas: Éste punto consiste en utilizar todas las herramientas de
monitorización online, para así medir como el usuario recibe el producto de la
empresa o marca.
Los nuevos tiempos han obligado al marketing mix a variar el significado
de cada P. Esto ha beneficiado en gran manera a las empresas, puesto que hoy en
día el cliente tiene más protagonismo y participación.
Así como satisface las necesidades del comprador y
al mismo tiempo las de la compañía, sin duda alguna se mantiene el provechoso
ganar-ganar tanto entre la organización como en el consumidor.
Your post is great and meaningful. Thank you for sharing this article. I would like to receive better and better articles.
ResponderEliminar