Alcance de los medios above the line (ATL)
Definir la estrategia para una campaña publicitaria de una marca o producto, es muy importante, definirá la efectividad del mensaje y la inmediatez en la que nuestro receptor tendrá.
Después de definir los gustos y preferencias de nuestro target, tenemos claro que respuesta deseamos obtener en nuestra campaña, de esto dependerá la intención de uso de los diferentes medios de comunicación tradicional (radio, televisión, cine, prensa, revista, entre otros)
En marketing, la estrategia de ATL (Above the Line), es muy utilizada para promocionar productos o servicios, se caracteriza por esta dirigida a TODOS.
Características de los medios ATL:
- Impersonal – unilateral.
- La respuesta del consumidor es impredecible.
- No hay base de datos precisas sobre hábitos de consumo para tomar decisiones.
- El proceso solo puede medirse al final y de forma imprecisa.
- Programa promocional masivo que depende de un presupuesto.
Ventajas y Desventajas de los medios ATL:
Ventajas:
* Alta penetración del mensaje.
* Posibilidad de interactuar.
* Gran alcance y cobertura.
* Masificación de la audiencia.
* Maneja la imaginación de la audiencia (imágenes, sonidos en la audiencia).
Desventajas:
* No contiene visuales.
* Poco tiempo de exposición.
* Zapping.
* Saturación de anuncios.
Televisión:
* Alta penetración del anunciante.
* Alto impacto visual.
* Combinación de imagen, movimiento, color y sonido.
* Selectividad de audiencia.
Desventajas:
* Poca selectividad.
* Costo y tiempo de exposición.
* No contiene visuales.
* Saturación de anuncios.
* Zapping.
Prensa:
* Diversidad de tamaños de los anuncios.
* Flexibilidad geográfica.
* Selectividad de audiencia.
Desventajas:
* Corta vigencia del medio.
* Limitación en ciertos sectores donde no llego el medio.
* Poca flexibilidad en la contratación.
Revista:
* Alta credibilidad.
* Imagen y prestigio.
* Permanencia del mensaje.
Desventajas:
* Poca flexibilidad.
* Costo.
* Limitaciones.
Vallas publicitarias:
* Alto impacto.
* Selectividad geográfica.
* Ideal para recordación de marca.
* Gran variedad de formatos.
Desventajas:
* Alto grado de saturación.
* Poco contenido de texto.
* No se puede dirigir a un público en especial.
* Escaso nivel de atención en zonas de alto transito.
Cine:
* Alto grado de espectacularidad.
* Selectividad.
* Recepción del mensaje es más fuerte porque la audiencia se encuentra más relajada.
Desventajas:
* Corto tiempo de precisión del mensaje.
* Medio poco utilizado para campañas publicitarias.
* Poca cobertura geográfica.
* Grupos de audiencias pequeñas.

gracias viejo que buen contenido
ResponderEliminar