Desarrollo de Nuevos Productos: Innovar o Morir
El mercado de hoy es sumamente competitivo. Debido a
que los consumidores están más informados que nunca exigen cada vez más. Para
ser competitivos se necesita desarrollar nuevos productos constantemente para
diferenciarse en el mercado. No hay opción: innovar o morir.
Antes de invertir en un nuevo producto es
imprescindible investigar el mercado para descubrir las necesidades latentes
que hay en él. Un producto que no se
necesita no existe.
Sé que debo
innovar para satisfacer mejor a mis clientes, pero mi mente está
bloqueada. ¿Qué debo hacer para
desarrollar un nuevo producto?
Desarrollar un
nuevo producto, puede resultar estresante cuando las ideas no surgen y las que
surgen no son funcionales. Algunos
pautas de cómo hacerlo se detallan a continuación:
- Sustracción: Como su nombre lo dice se trata de reducir elementos o funciones, principalmente cuando estas se creen indispensables. Un ejemplo claro son los botones de los celulares; Smartphone tienen solo un botón cuando solían ser por lo menos 10.

- Multiplicación: Le da un giro totalmente diferente al producto. Es cuando se le añaden una o varias veces el mismo elemento al producto para proporcionarle al cliente mayor utilidad que sí solo tuviera uno.
- División: Separar al producto de las partes que lo componen, puede originar una idea innovadora de un producto. Ejemplo: a partir de un reproductor de CD nació el Ipod.
- Multifunción: Un solo producto realiza varias funciones que tienen otros productos por separado. Ejemplo actual es el Iphone que tiene cámara, internet, whatsapp, reproductor de audio, correo electrónico, amplia gama de aplicaciones, etc.
- Variar la dependencia de los atributos: esta quinta pauta parece un tanto complicada. Se refiere cuando un producto depende de un cierto atributo u otro producto/servicio, y al quitarlo da lugar a una innovación. Por ejemplo: Las cámaras solían necesitar de un estudio que revelara las fotografías, ahora eso quedo en el pasado gracias a las cámaras digitales.
Estas pautas o
modelos de innovación, son muy prácticos cuando nuestra mente pareciera no
producir idea alguna. La creatividad es el pilar del desarrollo de los
productos, que va de la mano con la funcionabilidad del mismo. Una variación en
un producto existente por muy pequeña que sea puede ser ese elemento
diferenciador que las personas están buscando. Otro punto a tomar en cuenta es
el costo de realizar el producto, porque aunque sea innovador y funcional pero
si su precio no es competitivo difícilmente permanecerá en el mercado.
“Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá
únicamente hacia donde los otros fueron” - Graham Bell

Seguir a @pinkypams
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!