¿Cuál es la diferencia entre marketing y relaciones públicas?



“Crear el deseo y merecer la confianza son cosas diferentes, pero necesarias para el éxito de la empresa”

Si bien es cierto, las Relaciones Públicas y el Marketing están estrechamente relacionadas pero en realidad son funciones diferentes.

Las Relaciones Públicas “buscan generar un vínculo entre la organización, la comunicación y los públicos relacionados (Stakeholder), además de convencer e integrar de manera positiva”.

En cambio el Marketing “busca conquistar un mercado, colaborar en la obtención de los objetivos de la organización, y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores o clientes”.

Cabe destacar que las Relaciones Públicas involucran todas las formas de comunicación dentro y fuera de la organización, mientras que el Marketing se limita a los mensajes hacia el exterior, principalmente con el fin de vender.

En cuanto a su duración las Relaciones Públicas son permanentes y ayudan a mejorar la comunicación y convivencia armónica del factor humano dirigiendo sus estrategias a la adhesión y participación de los públicos. Por otro lado el Marketing es por tiempo temporal debido a que las campañas son por tiempo corto.

Otra diferencia bien marcada es que Marketing significa más que publicidad o vender un producto; comprende el desarrollo y gerencia de un producto que satisface necesidades, en cambio Relaciones Públicas significa más que Marketing y publicidad, pues promueve la convivencia humana con procesos comunicacionales éticos, legales y coherente.

Mayormente el trabajo realizado por las Relaciones Públicas refuerza el éxito de las campañas publicitarias por ejemplo, los estudios de Relaciones Públicas pueden determinar qué medios de comunicación son más frecuentemente visitados por el consumidor objetivo, por lo que el equipo de Marketing sabrá qué tipo de publicidad será más eficaz.

Por lo que estos dos términos si bien es cierto tienen diferentes funciones pero ambos se complementan para el éxito de la empresa.


Por: Mary Aguirre

5 comentarios:

  1. BUENA INFORMACION.. GRACIAS POR COMPARTIRLA LIC. MARY AGUIRRE

    ResponderEliminar
  2. Exploquenle esto a los empresarios Mexicanos que creen que PR son ventas )))) soy PR formada y fogueada en europa y llevo 3 anos buscando empleo y al momento de explicarles que es no lo entienden o creen que son ventas, o atencion al cliente o marketing, es triste pero es como la edad de piedra

    ResponderEliminar
  3. Si existen los públicos ambivalentes¿por qué no existen las Relaciones públicas ambivalentes?

    ResponderEliminar
  4. EXCELENTE.... ME QUEDO TODO MUY CLARO, GRACIAS :)

    ResponderEliminar
  5. ¿Pueden las Relaciones Públicas y el Marketing ser elementos comunicativos complementarios? Les invitamos a leer este artículo publicado en el #Blog de PLAT Comunicación: http://bit.ly/2whuju4

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu comentario!