¿Cual es la diferencia entre publicidad y relaciones públicas?
La construcción de una marca
o la protección de una reputación requiere soluciones sinérgicas de la
publicidad y las relaciones publicas, aunque sus funciones sean diferentes pero
se complementan para el éxito de una empresa.
En el caso de la publicidad esta se define como: una
forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un
producto o servicio a través de los medios de comunicación.
Mientras que las Relaciones públicas (RR.PP): son un
conjunto de acciones de comunicación que buscan fortalecer los vínculos con los
distintos públicos.
Estas dos actividades son muy importantes dentro de una
empresa aunque en algunas ocasiones se suelen confundir por el fin que
persiguen.
En el caso de la publicidad lo importante es vender; en
Relaciones públicas hay que informar,
educar y crear comprensión por medio del conocimiento.
La principal distinción se basa en que las relaciones
públicas no son una forma de publicidad, y son una actividad mucho más amplia
que la publicidad.
Una relación de la mayor importancia entre publicidad y
RR.PP es que la publicidad es más efectiva cuando cuenta con una actividad
anterior que ha creado conocimiento y comprensión del producto o servicio que
se promueve.
Por otro lado la publicidad va dirigida para un segmento
en específico, en el caso de las RR.PP, por la necesidad de comunicarse de la
empresa, abarca diferentes públicos.
Otra diferencia es que mientras la publicidad se limita a
la venta y la compra de bienes y servicios, las Relaciones Públicas tienen que
ver con las comunicaciones totales de una organización. Es por tanto, más
extensa, global y necesaria.
En raras ocasiones la publicidad para una empresa es
opcional, sin embargo, siempre tendrá que hacer uso de las relaciones públicas
(eje.: una brigada de bomberos no hace publicidad de sus servicios pero
mantiene relaciones con muchos públicos), cabe destacar que para otras empresas
es un medio esencial de competencia en el mercado en el que opera.
Tanto la publicidad como las RR.PP, así como todas las
actividades que se realizan dentro de la organización, tienen que
complementarse estratégicamente para lograr captar la atención del público con
la intención de persuadir e influir en su comportamiento.

Super! me sirvió de mucho! Gracias :D
ResponderEliminarexelente informacion espero con esta pasar el parcial
ResponderEliminarSoy Diseñador Publicitario, y la Publicidad JAMAS intenta vender, hay algo que se llama Persuasión y es lo que utiliza mediante los medios masivos.
ResponderEliminarJAJA, ok, Gilmer Briceño, entonces CocaCola, intenta persuadir mediante medios masivos a que la gente vaya a un punto de venta e intercambie dinero por uno de sus productos, lo cual JAMAS tiene que ver con la venta.
EliminarJAJAJA, Saludos.
Creo que Gilmer Briceño queía decir "la publicidad jamas debe mostrar que intenta vender". Una publicidad bien hecha crea el engagement o vicio.
Eliminar¿Donde podría estudiar esta carrera? lo mas norteño posible, gracias.
ResponderEliminarLas empresas necesitan mantener un vínculo con las personas a las que quieren ofrecerles un producto o servicio es por eso que se han implementado las publicidades a través de medios de difusión en donde las personas pueden tener el acceso a las actividades que una empresa hará.
ResponderEliminarHoy en dias las redes sociales son de gran ayuda para dar a conocer a una empresa así como las actividades a realizar .
Por otra parte las relaciones públicas tienen otro enfoque y no sólo se basan en la compra o venta de bienes o servicios, si no que está se encarga principalmente de las comunicaciones totales de una empresa .
Rosete