Google Analytics: La investigación de mercado virtual
El consumidor actual pasa muy buena parte del tiempo en línea. Si quiero conquistar a mi segmento objetivo voy hacia mi cliente. ¿y dónde está mi cliente?:En internet. El reto no está en tener un sitio web visualmente atractivo. El reto consiste en que mi sitio web cautive a los clientes de tal manera que los incite a comprar.
Pero y ¿Cómo sé si mi sitio web
impulsa las ventas o las frena?
Google identifico la necesidad de
responder a esta interrogante y creó: Google Analytics, un investigador de
mercado virtual, que revela el comportamiento de navegación de los visitantes
de un sitio web. Es una herramienta práctica que ofrece estadísticas como
promedio de duración de la visita, fecha y hora que fue vista, de donde viene
el visitante, frecuencia, dirección IP, Etc. Ofrece
todo esto totalmente gratis. Otra de las bondades de Google Analytics es
que ofrece datos comparativos para ver la evolución o retroceso del sitio web.

Básicamente Google Analytics realiza 3 procesos: Recolección de datos,
procesamiento de los mismos y finalmente creación de los informes. A continuación se presentan pasos simples para
empezar a utilizar Google Analytics:
- Iniciar sesión con una cuenta de Google, si no la tiene hay que crearla. Si ya tiene una cuenta en Adwords puede usarla.
- Luego Google Analytics te dará un código de “Tracking” que el mismo provee. Este código se inserta dentro del código HTML de tu sitio.
- Empezar a recibir datos de las visitas de tu sitio.
La locura es: seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes”.
Albert Einstein.

Seguir a @pinkypams
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!