¿Que son los stakeholders?
Los Stakeholders en las empresas
Aliados estratégicos como
base fundamental para el éxito de las empresas

Debido a que las actividades de una empresa impactan
económica, ambiental y socialmente es importante que éstas consideren a los
stakeholders a la hora de tomar alguna decisión.
Es
decir, los stakeholders son: “todos los actores sociales que debido a las decisiones de una empresa se
pueden ver afectados, ya sea de forma positiva o negativa”.
Estos
se clasifican en dos grupos que son los primarios que tienen una relación
económica directa con la empresa y a la vez son fundamentales, como por
ejemplo, los accionistas, inversionistas, los clientes, los proveedores y los
trabajadores.
Por
último están los secundarios que son
los que no participan directamente con la empresa pero si pueden afectar o
verse afectados por las acciones que realice, entre estos están los
competidores, la comunidad donde opera, la familia de los trabajadores, los
medios de comunicación, el gobierno, grupos de protección al medio ambiente y
las ONG´s, entre otros.
Además de ser una base fundamental para el funcionamiento
de la empresa, al tomarlos en cuenta generan grandes beneficios como:
- Necesidad de lograr un desarrollo sostenible.
- Genera la confianza entre la empresa y los stakeholders.
- Mejor aplicación de los programas sociales.
- Es una manera proactiva de administrar los riesgos.
- Obtención de información estratégica para la toma de decisiones.
- Ayuda a innovar los productos o servicios.
¿Cómo
definir los Stakeholders?
Para poder definir los stakeholders se deben tomar en
cuenta muchos factores como:
- La actividad que realiza la empresa.
- El tipo de empresa de que se trata.
- El tamaño y ubicación geográfica de la empresa.
- Los grupos internos y externos que se involucran directamente e indirectamente.
En
las empresas es fundamental tenerlos bien establecidos y considerarlos debido a
que en realidad son "públicos
objetivo" para la Comunicación Corporativa, y por ello la organización
debe dirigirse a cada uno de ellos de una manera particular, con un mensaje
acorde con sus necesidades de comunicación y con metas de imagen claramente
diferenciadas.
BIEN DEFINIDO
ResponderEliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarMuy buen post! Felicidades.
ResponderEliminarPersonalmente me gusta más la clasificación de otros autores al clasificar los stakeholders en internos y externos en lugar de primarios y secundarios, porque de esta manera no se hace una clasificación ordinal que parece dar más importancia a unos que a otros, algo que no tiene por qué ser así.
Pero insisto en que se trata de mi apreciación personal.
Muy bien definido!!! Me quedo mas que claro muchas gracias Andy
ResponderEliminarLos stakeholders de una empresa son el conjunto de personas u organizaciones que afectan, son afectadas o podrían afectar o ser afectadas por la actividades de la empresa. Se les puede agrupar en:
ResponderEliminara) Stakehorders del Intorno: Accionistas, Gerentes y empleados(permite visualizar mejor las Fortalezas y Debilidades)
b) Stakeholders del Microentorno: Clientes, Proveedores, Competidores, Comunidad circundante a la empresa y sus mercados (permite diseñar mejor una Gerencfia Basada en Valor o VBM)
c) Stakeholders del Macroentorno: Posibles clientes, proveedores, competidores, comunidades circundante a sus nuevos mercados (permite visualizar mejor las Oportunidades y Amenazas)
Linda !
ResponderEliminarme encanto!!..
ResponderEliminarmuy buena definición.
Esta bien pero esta me gusta bastante:
ResponderEliminarHay dos definiciones de stakeholder: una acepción amplia, que
incluye grupos que son amistosos u hostiles, y una acepción restringida, que
captura la esencia de la definición del SRI (Stanford Research Institute), pero es
más específica.
- Acepción amplia. Cualquier grupo o individuo identificable que pueda
afectar el logro de los objetivos de una organización o que es afectado por el
logro de los objetivos de una organización (grupos de interés público, grupos de
protesta, agencias gubernamentales, asociaciones de comercio, competidores,
sindicatos, así como segmentos de clientes, accionistas y otros).
- Acepción restringida. Cualquier grupo o individuo identificable respecto
del cual la organización es dependiente para su supervivencia (empleados,
segmentos de clientes, ciertos proveedores, agencias gubernamentales clave,
accionistas, ciertas instituciones financieras, y otros).
Muchas Gracias Mary!
ResponderEliminarmuy buenas noches Mary Aguirre
ResponderEliminarCordial Saludo
He leido su articulo y lo he encontrado muy bueno, quiero felicitarla por su gran aporte.
Atte: luis alberto granados (INSTRUCTOR SENA y ASESOR EMPRESARIAL) Barranquilla Colombia
email luisalbertogranados@hotmail.com
Hola
ResponderEliminarLa correcta defición de los interesados es básica para poder cumplir con los objetivos de cualquier tarea. Adjunto un enlace a un artículo con herramientas gratuitas para identificar y gestionar los interesados.
http://www.recursosenprojectmanagement.com/identificacion-de-los-stakeholders/
gracias!!!
Eliminar