Planeación de Medios
Todo envío de mensajes
debe ser planeado cuidadosamente.
Ya sea para lanzar o producto o dar a conocer información
importante para el público, las diferente empresas siempre deben planificar y
analizar la forma en que darán a conocer su mensaje. Es por eso que una buena
planificación de medios es la clave.
Actualmente lo medios se han convertido en una disciplina
que cuenta con el apoyo de las ciencias, pues, la estadística, ha logrado
implementas sus estudios al estudio de la audiencia, utilizando conceptos como
universo, muestra, error de muestreo y probabilidad, lo que permite a las
empresas guiarse a la hora de enviar mensajes.
Hay que valorar 3 elementos:
- Mercado
- Publicidad
- Medios
Mercado: conocimiento de los
consumidores y potenciales, características del producto, la frecuencia con la
que se consume, de igual forma el grado de identificación y opinión del
público.
Es todo lo relacionado con el producto, el valor, las unidades
vendidas. Pero también debes saber con cuánto presupuesto tienes, si harás promociones
para incentivar al público, donde tendrás el producto.
Publicidad: Posicionamiento
y las acciones a realizar para lograrlo. Definir los objetivos del lanzamiento,
mantenimiento e imagen de la marca, y
por su puesto el grupo objetivo al cual desean llegar.
Medios: debe definir el
alcance que quieres lograr, la frecuencia con la que deseas que se transmita tu
mensaje.
Debes tomar en cuenta que:
- Utilizar anuncios de gran tamaño y luego ir disminuyéndolos a medida que
consumir conocer el producto.
- Durante las primeras semanas debe haber
más anuncios y poco a poco ir prolongándolas.
- Iniciar tu campaña con anuncios de intriga
para despertar la curiosidad de los receptores. No olvides determinar el
número de anuncios que insertarás a medida que se vayan cumpliendo tus
objetivos
- Alterna la campaña en distintos medios, y
conseguir una presencia permanente.
Televisión, radio, prensa y redes sociales, son los medios con mayor
demanda y alcance, sin embargo, es recomendable basar la campaña en los medio
tradicionales y acompañarla en todo momento por las redes sociales, así
mantienes un espacio para compartir y solucionar dudas de los consumidores en
potencia.
No tengas miedo y haz que tu producto o servicio llegue a tu público,
si el factor económico te frena ten en cuenta que siempre hay opciones
publicitarias más económicas, solo debes de buscar la que se acomode perfecto a
tus necesidades.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!