¿Que es el espiral publicitario?
.jpg)
Es la etapa publicitaria por la cual va pasando un
producto, conocida también como el ciclo de vida publicitario.
La espiral brinda un punto de referencia para
determinar qué etapa o etapas ha (n) alcanzado un producto en el mercado y cómo
debería ser el mensaje publicitario por lo que es de suma importancia conocer
la etapa en la que se encuentra para decidir la estrategia y dar al equipo
creativo una perspectiva clara de lo que se pretende comunicar.
Hay tres etapas por las cuales atraviesa el
producto:
1) Etapa
pionera
Es donde se ha diseñado un producto que aun no es
conocido o no se ha establecido la necesidad de adquirirlo, por lo que se crea
la publicidad para darlo a conocer.
Propósitos de esta etapa:
- Educar a los consumidores acerca del nuevo producto o servicio
- Transmitir que hay una necesidad y que ese producto la cubre
- Demostrar que el producto es capaz de satisfacer una necesidad que había sido reconocida pero no había sido cubierta anteriormente
2) Etapa
competitiva

Propósitos de esta etapa:
- Comunicar la posición del producto
- Diferenciar el producto de la competencia ante el consumidor
3) Etapa
de retención o recordatorio
En esta etapa entran los productos que alcanzan la
madurez y aceptación por lo que su utilidad general es conocida ampliamente,
sus cualidades individuales son apreciadas en su totalidad y conserva su
clientela por la fuerza establecida de publicidad y ayuda a mantener a los
clientes lejos de la competencia, también esta etapa genera muchas utilidades.
Propósitos de esta etapa:
- Recordar a los consumidores que la marca existe.
- Mantener su participación en el mercado.
- Alejar a los consumidores de la competencia.
Los productos en esta etapa no necesariamente
reducen sus gastos en publicidad si no que adoptan nuevas estrategias de
Marketing y promoción diferentes a las primeras etapas.
De hecho si un producto se mantiene confiado solo en
esta etapa y deja de anunciarse podría empezar a descender, en este punto el
consumidor olvida la marca, por lo que la empresa debe mantenerse en constante
promoción del producto, de lo contario debe crear nuevas estrategias para
explotar nuevos mercados e iniciar un nuevo espiral publicitario.

Fue de gran ayuda.
ResponderEliminarGracias :)
Sigue así
Muy bien hecho! me sirvió!
ResponderEliminargracias!!!
ResponderEliminarDeberiamos citar la fuente de donde se tomo estos conceptos ;)
ResponderEliminarGracias fue de mucha ayuda
ResponderEliminarSería buena que pusiera la fuente de donde saco la información.
ResponderEliminarExcelente, gracias por la información.
ResponderEliminar