Proceso Comunicativo del Marketing
Son los medios por los cuales las diferentes empresas
informan, persuaden o recuerdan a sus consumidores los productos y servicios de
la marca. Es decir son la “voz” de la compañía. Sin embargo, para lograrlo de
manera eficiente que todo mercadologo debe seguir
- Identificación de la audiencia objetiva
Es el público que afectará la decisión de la
comunicación, con respecto a lo que dirá, cuándo, y cómo lo harán. Para crear
una comunicación efectiva debes conocer al público de esta manera lograrás un
mensaje con gran significado con el cual ellos se identifiquen.
- Determinar los objetivos de la comunicación
Como segundo paso debes decidir qué respuesta esperas,
para la mayoría es la compra, pero para llegar a ese punto el consumidor
piensas en muchas opciones antes de hacerlo, por lo que es importante que fase están las personas y que más necesitas
para hacerlas llegar a la acción de compra.
- Diseñar el mensaje
Debe conseguir la atención, desarrollar el interés,
provocar el deseo y mover la acción. Tendrás poco tiempo o espacio para definir
qué información darás, su estructura, y formato del mensaje.
- Seleccionar los canales de comunicación
Hay dos tipos de canales: personas y no personales
Personales: comunicación directa entre las personas, es decir cara a cara hacia
la audiencia, puede ser por teléfono o correo para obtener alguna retro
alimentación, y también están los canales controlados directamente con la
empresa, que queremos que venda nuestro producto.
No personales: permiten transmitir mensajes sin contacto, ni retro alimentación,
como los medios de comunicación masivos, televisión, revistas, radio, vallas,
señales, carteles, en fin una gran diversidad de medios.
- Seleccionar al emisor del mensaje
El impacto en la audiencia es afectado por la forma
que se envía en mensaje, las fuentes creíbles resultan altamente convincentes,
por ejemplo una personalidad destacada logrará captar la atención de muchas
personas.
- Medir los resultados del proceso de comunicación
Cuando el mensaje haya sido enviado debes
comenzar a evaluar a los receptores del mismo, esto es para conocer que
recuerdan del anuncio, cuántas veces lo vieron
y que les hizo sentir, además debes evaluar cuanta gente compro el
producto y en que establecimiento lo hizo.
Sigue estos pasos cuidadosamente,
piensa bien en tu público y el mensaje,
de esta manera lograrás una compaña de éxito.
Muy bueno!,Me ayudo mucho
ResponderEliminares un mmg el que no me deja copiar y pegar
ResponderEliminarJAJAJAJA
ResponderEliminarme llega no deja copiar
ResponderEliminar