La Era del 2.0 y la Publicidad Social
Vivimos en la era 2.0, hablamos de nuevas realidad y usuarios, las personalidades han convergido en el internet y las infinitas posibilidades que ofrece.
Las diferentes redes sociales han permitido que la publicidad evoluciones y se incorpore a estos rumbos.
La comunicación que antes era vertical, donde nadie podía preguntar ni responder quedó atrás, las redes sociales permiten una comunicación e interacción directa con la empresa. Logrando personalidad la marca.
- Factores que han impulsado la publicidad social
Las nuevas realidades sociales han impulsado los cambios en la publicidad.
- Posibilidad de los medios sociales
El internet y las nuevas modalidades virtuales de comunicación permite encontrar usuarios activos y comprometidos con los que se puede interactuar, de estar manera se puede involucrar a las personas para que puedan ayudar en determinada acción.
A diferencia de los medios tradicionales que es mucho más difícil interactuar con la audiencia.
- Análisis accesibles
Las redes sociales permiten que los anunciantes ofrezcan servicios útiles y medibles, como las métricas de Facebook, que brindan mucha información sobre los clientes.
Esto permite que la empresa conozca su impacto sino también su actividad y la de la competencia.
Hay muchos detalles que brindan las métricas que permiten hacer conocer de manera más meticulosa a los clientes, detalles que permiten llegar más a ellos.
- Más opciones
Permite que los anunciantes elijan el formato que mejor se adecúa a los intereses de sus clientes y la empresa. Estas opciones le dan un valor agregado a las campañas publicitarias.
Fotografías, aplicaciones para celulares, códigos QR y videos, son algunos de los soportes que permiten crear y llegar de diferentes formas a los clientes.
- Retorno de la inversión
Los costos bajos y el nivel de compromiso que se puede conseguir es una de los elementos más llamativos para que los anunciantes confíen en las posibilidades de la red e inviertan en nuevos medios sociales.
Además que las empresa ahorra, también general inversiones pues los consumidores están preguntando sobre sus productos o servicios en las redes.
Lo cual les permite tener una comunicación permanente con ellos, aclarar dudas y solucionar problemas. Situaciones que serían muy difíciles de lograr utilizando los medios tradicionales.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!