Marcos de Ejecución del Mensaje Publicitario
Los marcos de ejecución es la manera en las que se presenta un recurso publicitario o un anuncio. Este se selecciona junto con el recurso de publicidad que se utilizará. Como toda entidad, el fin principal es hacer del mensaje atractivo y sobre todo que logre quedarse en la mente de cada persona a la cual se dirigen, para esto el mensaje debe ser claro, corto, entendible y sencillo.
Generalmente, las empresas se basan en una de las siguientes estrategias para la ejecución de un mensaje publicitario:
- Estrategias Cognitivas: cuya meta es diseñar un anuncio que produzca impacto en las creencias o en la estructura de conocimiento del perfil al cual se dirige. Además, posee cinco formas de ejecución; puede dirigirse por medio de mensajes genéricos, los cuales van directo al atributo del producto; preventivos, que hablan con superioridad de los atributos del producto con el objetivo de impedir que la competencia haga las mismas declaraciones; proposición única de ventas, la cual se dirige a una afirmación explicita y comprobable del producto; hipérbole, hace una aseveración del producto que no es comprobable en el mensaje pero que de alguna manera lo compensa con los beneficios al utilizarlo y anuncios comparativos, es cuando el anunciante se inclina por comparar su producto con el de la competencia.
- Estrategias Afectivas: las cuales aprovechan directamente de los sentimientos con los que se pueda relacionar el servicio o producto que ofrecen. Se basan en provocar emociones en el público al que se dirige más que vender los atributos del producto.
- Estrategias Conativas: son las que están diseñadas para atrapar al cliente a través de cupones de canje, visitas personales para prueba del producto, ofertas dentro de la tienda y una gran cantidad de esfuerzos promocionales que hacen que le cliente pruebe el producto o servicio de manera directa y se quede con el o lo mantenga como opción.
Finalmente, el objetivo único de un mensaje publicitario es transmitir en mensaje de forma clara, gustar al público y sobre todo contribuir a la construcción de la marca.
Muy claro e interesante
ResponderEliminarBien explicado, sólo requiere esfuerzo extra por el inglés (a los videos y los textos de lecciones anteriores me refiero), pero muy satisfecho con los contenidos.
ResponderEliminarTODO MUY PROFESIONAL E INTERESANTE, SIN EMBARGO QUISIERA SABER COMO BAJAR LOS VIDEOS CON SUBTITULOS
ResponderEliminarConativo versus apelativo
ResponderEliminarEl personal respondióÚltimo comentario por Gabriela Ehrman · hace 8 meses
7
vistasConativo versus apelativo
El personal respondióÚltimo comentario por Gabriela Ehrman · hace 8 meses
7
vistas
1
respuestas
1
respuestasConativo versus apelativo
El personal respondióÚltimo comentario por Gabriela Ehrman · hace 8 meses
7
vistas
1
respuestas
Es un buen resumen, ahora nos toca aplicarlo para interiorizarlo.
Claro y conciso, muy buen resumen y fácil de recordar
ResponderEliminarGracias, muy bien resumido.
ResponderEliminarClaro, conciso y fácil de mantenerlo presente
ResponderEliminarMuy buen resumen de lo visto en clase.
ResponderEliminarGracias
No puedo creer que alguien que estudie Marketing y lo comparta como conocimiento, pase de largo tantos errores de tipeo!!! Buen contenido. Gracias.
ResponderEliminarbien clarito la informacion bien detallada gracias!
ResponderEliminarPreciso e interesante! Muchas gracias
ResponderEliminar