¿Qué es Auditoria de Marca?

Los tres aspectos principales de su desarrollo son los siguientes:
1. Auditoria de posicionamiento: Determinara que tan presente esta la marca dentro de la mente de su público objetivo y/o público de rebalse. La herramienta más común que este aspecto utiliza para descubrir estos datos es la siguiente:
- Estudios de mercado: con encuestas abiertas con referencia conocimientos acerca de la marca como ejemplo, su origen, productos o servicios ofrecidos, ubicación geográfica y competencia.
2. Auditoria de identidad visual: Este es quizá uno de los aspectos que muchas marcas descuidan en su proceso de posicionamiento y se define en la forma que los públicos A, B, C, D entre otros perciben la marca por medio de imágenes. Para que la identidad visual de una marca sea reconocida y sobre todo recordada se toman en consideración los siguientes puntos:
- Logotipo de la marca
- Fuente de escritura primaria y secundaría
- Colores corporativos, primarios y secundarios
- Uniformes de los empleados
- Atención al cliente (como parte de los intangibles de imagen)
3. Diagnostico general: Se toman en cuenta los datos obtenidos de las auditorias de posicionamiento y de identidad visual y se comienza a enunciar como ha sido el crecimiento o decaimiento de la marca en un periodo que comprenda doce meses. Este diagnóstico en su comprensión más sencilla es tomar una fotografía de la marca y luego compararla con la siguiente que se realizada un año después de la primera. Con este último, es con el que al final se determinan las estrategias o técnicas a utilizar para un mejoramiento futuro o cumplimiento de objetivos planteados.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!