¿Comó se clasifican los clientes?

Lo que genera a la empresa ventajas y desventajas a la hora de querer posicionarse en la mente de estos para su posterior fidelidad.
Se puede afirmar, que la empresa está en la tarea de elaborar estrategias innovadoras y atractivas para cada uno de ellos.
En base a su patrón de compra, los clientes se clasifican de la siguiente forma:
Cliente impulsivo: Se define como cliente impulsivo, a aquella persona que suele guiar sus compras de acuerdo a sus impulsos. Este tipo de cliente no lograr tener total convencimiento a la hora de entrar a una tienda, pero se dejan llevar.
- Suelen comprar productos que le parecen “necesarios” en ese momento.
- Se dejan atraer fácilmente por las muestras en display, escaparates, vitrinas, etc.
Cliente compulsivo: Son aquellos compradores con exceso de ansiedad desenfrenada a la hora de realizar sus compras; tienden a no poseer raciocinio lógico al momento de diferenciar una compra necesaria de una que no.
- Son propensos a sufrir de ansiedad y de tener baja autoestima
- Tienen a demostrar cierto grado de perfeccionismo
Cliente racional: Es aquel cliente que sabe lo que quiere y lo que en realidad necesita; pide la información necesaria del producto antes de adquirirlo.
- Demuestra seriedad e interés
- Evalúa el grado de importancia de la compra a realizar.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!