¿Qué es Marketing de Recesión?

Durante una recesión, como la que hemos vivido durante los últimos años, surgen varias interrogantes y preocupaciones dentro de las empresas en relación a las ventas, los empleados se preocupan por no perder su trabajo, los proveedores por el atraso en los pagos.

Existen diferentes estrategias de marketing que una empresa puede implementar para sobrevivir las épocas de recesión, una de las claves principales es entender que las necesidades de los clientes sufrirán cambios así como también su poder adquisitivo, por lo que es necesario que las organizaciones se adapten y realicen los ajustes apropiados para no sufrir las consecuencias de estas crisis.

Muchas empresas toman medidas precipitadas, recortando sus costos bajando la calidad de los productos y servicios a los que sus clientes están acostumbrados, dañando de esta manera su reputación, otro error común es recortar el presupuesto que se otorga las actividades de marketing lo que puede debilitar la marca. Si bien es cierto que hay que recortar costos se deben eliminar todos aquellos que no afectaran la imagen de la empresa.

El primer paso para combatir la recesión es realizar un Plan de Marketing en el que se definan minuciosamente el o los segmentos a los cuales se dirigirán los esfuerzos de la empresa, conocer bien a los clientes es la puerta para poder llegar a ellos, de esta manera se optimizan todos los recursos que se invertirán.

Al identificar los gustos y necesidades de los clientes se pueden definir diferentes estrategias que generen experiencia y valor agregado con el fin de fidelizarlos y retenerlos, se pueden crear tácticas de promoción y de publicidad, utilizando los medios que sabemos que van a ser vistos por nuestro público objetivo, teniendo la oportunidad de optar por aquellos que no necesiten de mucha inversión como el marketing de Social Media.

No hay que dejar de lado en época de recesión el marketing interno, fidelizar a los clientes internos en otras palabras a los empleados es esencial para que todas las estrategias tengan éxito, cuando la fuerza de trabajo cree en la marca es más fácil convencer al público de la promesa que se está entregando.

0 Comentarios:

Muchas gracias por tu comentario!