Media Mix: ¿Tradicionales o Digitales?

Podríamos responder diciendo:
- Digitales porque implica un menor costo
- Tradicionales porque internet no está al alcance de todos
- Digitales porque el mensaje es dirigido a nuestro segmento
- Y muchas otras más respuestas.
Intentar responder lo anterior sería como preguntarse: En una cita con tu pareja ¿Qué es mejor, tomar de su mano o besarla(o)?. Antes que todo esto se vuelva “todoamorblog", explicaremos lo que pretende decir.
No se trata de una batalla si no de una combinación, por ello es llamada “Mezcla”. De hecho, en la actualidad la combinación de medios ha cobrado notable relevancia, un ejemplo simple son los códigos QR (medio digital) que aparecen en hojas volantes o anuncios de prensa (medios tradicionales). Del mismo modo existen campañas de comunicación multicanal compuestas por anuncios televisivos que promueven la interacción del público en tiempo real, a través de twitter o facebook.
Sin embargo un aspecto que no debemos obviar cuando se habla sobre combinación de medios, son las características propias de los mismos y el mensaje que se desea comunicar, se sabe que los medios tradicionales son de carácter masivo y unidireccionales, mientras que los medios digitales son a través de las redes sociales, nos permiten interactuar con nuestros clientes y entablar una comunicación dinámica con ellos, lo que fomenta una conexión real con el “target” de la empresa. Por tanto, cada medio cumplirá su propia función, que contribuirá al objetivo de formar la mezcla ideal.
Entonces las preguntas que deberíamos hacernos son:
- ¿Es congruente mi mensaje de medios digitales con mi mensaje de medios tradicionales?
- ¿Cómo contribuirá la Mezcla de Medios a mi Plan de Marketing?
En conclusión, lo mejor que puedes hacer es combinar un beso con tomar de su mano, lo que significa que siempre debes pensar en una Mezcla de Medios equilibrada.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!