¿Cuáles son los Tipos de Demanda en el Marketing?
El marketing es la ciencia que estudia las relaciones de intercambio, y para que cualquier intercambio se realice es necesaria la existencia de dos factores importantes, que son la oferta y la demanda para que el producto o servicio se comercialice. En este caso nos enfocaremos en la demanda y en los diferentes tipos que existen.
Según Laura Fisher y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", la demanda se refiere a "las cantidades de un producto que los consumidores están dispuestos a comprar a los posibles precios del mercado".
Los tipos de demanda que existen son:
Demanda Negativa:
Se refiere a un grupo determinado que siente aversión por el producto o servicio que están ofertando, le desagrada tanto que hace cualquier cosa por evitarlo.
En este caso se debe de utilizar tácticas de marketing para cambiar la percepción de las personas.
Cero demanda o Ausencia de demanda:
Como su nombre lo dice esto ocurre cuando no existen consumidores que buscan o desean adquirir el bien, por lo tanto es deber del marketing encontrar la forma que relacionar el producto con las necesidades de las personas y lograr su venta.
Demanda latente:
Se puede identificar cuando existe un grupo de personas que buscan un producto o servicio para satisfacer una necesidad en específico y no existe nada actualmente que lo pueda cubrir.
Demanda declive:
Se observa en el momento que las ventas de alguna empresa bajan considerablemente, en este caso los encargados de marketing deben de replantear sus estrategias para volver al estado de venta de antes.
Demanda irregular:
Esta demanda es inestable, es decir que varia según las temporadas en donde se encuentren, a veces altas y en otras ocasiones bajas.
Demanda plena:
Es la que toda empresa desea tener, esta consiste en tener una demanda estable por lo están satisfechas de su alto nivel de ventas.
Sobredemanda:
Aunque pareciera buena, este tipo de demanda no es agradable para la empresa ya que tienen tanta que no la pueden manejar, por lo tanto deben de establecer mejores estrategias para distribuir de mejor forma sus productos o servicios y satisfacer las necesidades de todos sus clientes.
Muy útil y preciso, gracias por la información!
ResponderEliminarMuy importante información, gracias
ResponderEliminarKHEE!!!
ResponderEliminarGracias me ayudo con mi tarea :D
ResponderEliminarMe ayudó para estudiar para un parcial, gracias!!! Está muy claro, si incluyesen ejemplos sería excelente!!
ResponderEliminarmuy buen trabajo, fácil de comprender el tema.
ResponderEliminarejemplos de demanda plena, POR FAVOR, tomando como el problema de la empresa y la solucion por medio de esas demanda... por fa quien me ayuda?
ResponderEliminarConsumo de agua, pollo
EliminarDEMANDA NOCIVA CUAL ES Y EJEMPLOS POR FA
ResponderEliminar