Smiling Monuments

Tal pareciera que personajes cotidianos del mundo en el que todos vivimos se están dando cuenta de pequeños factores que intervienen en la felicidad o buen humor de una persona, es sorprendente que a la fecha cada uno de estos detalles ha logrado ser manifestado con una sonrisa. 

En esta oportunidad, se habla del movimiento Smiling Monuments, este suceso nace por las observaciones de un joven que se da cuenta de la necesidad de sonrisas y buen humor que las personas que se pasean por la calle tienen, siempre disgustados o quejándose; se da cuenta que factores como las estatuas que se encuentran en los parques, avenidas o calles más transitadas, no transmiten la felicidad que las personas desean obtener, por lo que decide tomar los moldes de sus rostros serios y de apariencia heroica para darles un toque de humor y vibras positivas con una sonrisa. 

El movimiento tuvo una aceptación tan buena, que las personas en la calle se detenían y tomaban el tiempo para fotografiarse con las estatuas sonrientes, que les causaban un momento de entretenimiento y rompe con el esquema de seriedad y vida acelerada que se vive en las calles; tanto es el reconocimiento que se le da a esta nueva categoría de arte, que el marketing no se podía quedar atrás sin dar un aporte tecnológico a este movimiento, para lo cual se creó una aplicación que permite a las personas compartir las fotografías que tomen de las estatuas sonrientes, tan maravillosa idea permitió que las fotografías se virilizarán y muchas personas se vieran involucradas en el objetivo principal del chico que lo comenzó todo, “caminar con una sonrisa en el rostro”. 

Que buena medida para lograr que las personas cambien la monotonía de vidas y regalen un detalle tan espectacular como es una sonrisa; un aplauso para el precursor de este movimiento de cual se espera siga aportando ideas que mejoren la calidad de vida y desarrollo no solo de una población, sino de muchas.

0 Comentarios:

Muchas gracias por tu comentario!