¿Qué son Alianzas Estratégicas?

Una de las ventajas de más significativas en la alianza estratégica es la introducción a nuevos segmentos, sin tener que invertir tanto.
En realidad para realizar este acuerdo tiene que existir una razón madre para que sea motivo suficiente para poder hacer este convenio. En la alianza cada parte se ve involucrada, lo que tratan es equilibrar y ponerse de acuerdo en que las 2 empresas se beneficien, es decir ganar-ganar.
Se han divulgado paradigmas que las alianzas solo existen en empresas del mismo rubro, pero es un mito, ya que hasta empresas que son competencia directa son aliados, ejemplos como: Ford que esta aliada con Mazda y Nissan, y así Apple & Sony, marcas que como consumidores jamás nos imaginaríamos que pudiesen estar trabajando juntas.
Es importante recalcar que cada empresa busca el acuerdo o convenio pero muy adentro esta el interés de esta empresa. Existen empresas que lo utilizan como una estrategia para obtener lo que a ellas le falta, o para estar al tanto de su competencia y aquí aplica perfectamente el dicho: “Mantén a tus amigos cerca, pero a tus enemigos más cerca”. Teniendo esta premisa, se nos hace más fácil entender porque se realizan. No necesariamente es por esta razón, pero la mayoría de empresas convierte esa es su principal motivo para realizar una alianza.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!