Los Millennials y el Marketing
A lo largo de la historia, el Marketing ha evolucionado en función de las tendencias y las personas, la forma en la que se dirigía un mensaje al consumidor en los 90´s es totalmente distinta a la manera en la que se hace ahora. El mundo está marcado, inevitablemente, a través de generaciones, hay grupo de personas que componen un determinado rango de edad y que presentan características muy particulares, que lo hacen distinto de las anteriores y muy probablemente de las que han de venir luego.
Hablar de “Millennials” es referirse a todas aquellas personas que nacieron entre 1981 y 1995, que actualmente oscilan entre el rango de edades que va desde los 18 hasta los 32 años, que por tanto, son hombres y mujeres que han crecido con las nuevas tecnologías integradas a sus vidas. Los “Millennials” o también conocidos como “Generación Y” presentan características propias que exige que el acercamiento de las marcas hacia los mismos, sea distinto y que incluso posea enfoques que hasta el momento no se consideran tradicionales.
A continuación se presentan algunos aspectos que caracterizan a los “Millennials”:
- Tecnología.
- Una de las principales característica, es que son personas que “viven” la tecnología a través de un celular, tablet u otro dispositivo electrónico. Perciben seguridad en las compras online y confían en las opiniones vertidas en la web (blogs, redes sociales, páginas web)
- Interacción y personalización.
- La publicidad de nuestra era nos muestra que no basta con enviar mensajes unidireccionales a nuestros target, la “Generación Y” gusta de ser involucrada con la marca y de recibir mensajes hechos a su medida, a través de sus medios y compagine con sus intereses. Son atraídos por la autenticidad.
- Ecológicos
- Un buen porcentaje de “Millenials” manifiestan preocupación por el medio ambiente, hecho que modifica sus decisiones de compra. Les interesa saber cómo los productos fueron hechos, con que materiales y su efecto en el ambiente.
Es válido pensar que todo lo relacionado a la “Generación Y” es aplicable solamente en Estados Unidos y algunos países europeos, lo cierto es que las definición de las distintas generaciones (X, Y, X) son realizadas a partir de hechos mundiales, que de alguna forma impactan (de forma diferente) en cada uno de los países del mundo, obviamente la influencia de estos acontecimientos tendrá mayor realce en determinados países. Nuestro deber es prestar atención a todas aquellas tendencias que mejoren la conexión de nuestra marca con el target.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!