¿Qué es Responsabilidad Ambiental?

En la actualidad las empresas ya no solo deben preocuparse por su rentabilidad económica, ahora también se debe de tomar mucha importancia a la Responsabilidad Social. 

En el entorno empresarial existe el concepto de Responsabilidad Ambiental que se define como, el compromiso que una compañía tiene en relación a la preservación y cuidado del medio ambiente. 

Esto no se refiere solamente a lanzar campañas de publicidad que apoyen una causa medioambiental, sino a evaluar todos los recursos naturales que la empresa utiliza para la creación de sus productos o servicios, como la energía eléctrica, el agua, materiales utilizados como materia prima, materiales utilizados para el empaque y embalaje. 

El tema medioambiental en la empresas también se relaciona con los cambios en las demandas y comportamientos de compra en los consumidores, una de las nuevas tendencias que ha surgido dentro de estos comportamiento es la nueva conciencia ambiental que día con día las personas van adquiriendo, a estos nuevos clientes se les denomina como “Consumidores Ecológicos” que son personas que viven un estilo de vida “verde” en otras palabras viven preocupados por el medio ambiente y realizan sus compras exigiendo productos o servicios que se acoplen a su estilo de vida. 

Debido a todos estos cambios nace lo que hoy se conoce como “Marketing ambiental” o “Marketing ecológico” el cual se puede enfocar de dos maneras distintas, una, está relacionada al tema comercial y empresarial que se refiere a la realización de los procesos de creación de productos tomando las diferentes medidas para no dañar al medio ambiente y comercializar el producto o servicio final lo más amigable con el ambiente posible minimizando cualquier daño, sin desperdicios optimizando los recursos y sin crear ningún tipo de contaminación. 

El otro enfoque se relaciona con el tema social, que son todas aquellas iniciativas que toma la empresa para concientizar tanto a sus clientes internos (personal y proveedores) y clientes externos sobre la conservación del medio ambiente, realizando diferentes actividades que los motiven a cuidar del mismo. 

El marketing ecológico tiene varios objetivos que cumplir según la actividad que la empresa realice, algunos de ellos son: 

  • Tratar de cambiar diferentes acciones en las personas que actualmente están causando daño al medio ambiente, como no talar árboles, no botar basura en las calles.
  • Tratar de inculcar valores positivos en la sociedad como reciclar, ahorro de agua y energía eléctrica.
  • Informar sobre diferentes temas relacionados al medio ambiente de los que la población no tenga mucho conocimiento. 

En conclusión la responsabilidad ambiental empresarial no es solamente el lanzamiento de una campaña, es el conjunto de todas las estrategias y tácticas que se definen para la concientización y protección del medio ambiente tanto dentro como fuera de la empresa.

1 comentario:

Muchas gracias por tu comentario!