¿Qué son los Stakeholders?

El término de Stakeholders es relativamente nuevo, creado por el mercado al descubrir la necesidad de satisfacción no solo de sus clientes, sino también de todos aquellos que de forma indirecta hace que la empresa siga en pie. Se definen las siguientes clases de stakeholders:
- Proveedores: Se necesita que la relación con quienes suministran la materia prima, el transporte, las casas publicitarias, los bancos o incluso quienes fabrican los objetos promocionales sea del todo buena para conseguir fidelidad por parte de ellos a la empresa que se puede ver reflejada en ahorro de gastos.
- Vecinos: Toda empresa tiene vecinos, sean estos otras empresas si se encuentra en una zona industrial o de comida rápida o particulares si es que el negocio se encuentra en una zona residencial o pública; lo interesante de esto es que la buena relación con estos stakeholders es consolida el boca a boca positivo o negativo de la empresa.
- Gobierno: Una empresa que está legalmente bien constituida y que paga responsablemente sus impuestos, genera priorización en los tramites gubernamentales que puedan llegar a surgir, como la apertura de una nueva sucursal, logrando una agilización en el proceso.
- Medios de comunicación: Aunque la empresa sea quien es cliente del medio se requiere que la relación que sostienen entre sí sea profesional, detallada y frecuente, de esta forma en el caso extremo que la entidad se vea involucrada en cualquier tipo de escándalo mantener una estrecha relación como los medios minimiza el impacto que la noticia negativa pueda llegar a tener y el medio puede transformarla en una situación de beneficio que estimule el crecimiento de los clientes potenciales de la empresa.
- Empleados: Los más importantes de los takeholders, son ellos la primera imagen e impresión que los públicos objetivos tienen de la empresa o marca; mantener a los empleados felices, fieles y enamorados de su lugar de trabajo fomenta no solo un ambiente laboral agradable donde muchos aspirantes querrán formar parte, sino también crea en el target una simpatía y empatía hacia la empresa que lo hace sentir como el familia y parte de ella, lo que garantiza su pronto regreso.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!