¿Qué es Blended Marketing?

Un antiguo adagio dice “la unión hace la fuerza”, una frase que podríamos aplicar en distintos ámbitos de nuestra vida y que podríamos llevar al creativo mundo del Marketing. El rápido y poderoso avance tecnológico ha permitido que la comunicación entre las personas y las marcas, se dinamice y se diversifique; las empresas han tenido que desarrollar distintas estrategias que van desde lo tradicional hasta lo moderno o digital. 

El Blended Marketing es de hecho la unión de las estrategias de marketing tradicional (offline) y las estrategias de marketing en internet (online). El mundo actual exige que prestemos atención a las tendencias actuales sin dejar de lado los medios de comunicación históricamente utilizados para construir una marca. 

Aspectos que debemos tomar en cuenta sobre el Blended Marketing: 

  • Hablamos el “mismo idioma”: La idea que deseamos comunicar se vuelve congruente. Es decir tanto offline como online, transmitimos una imagen global de marca.
  • No existe una fusión ideal: Es erróneo pensar que debemos concentrarnos en una u otra estrategia, debemos enfocarnos en lo que deseamos transmitir a nuestro target para poder encontrar la mejor combinación de medios. 
  • Es aplicable a todo tipo de empresas: Es fácil pensar que organizaciones online o PYMES, podría no necesitar de medios tradicionales pero no hay nada más alejado de la realidad. Todo tipo de entidad puede hacer uso de estrategias tradicionales, digitales y la combinación de estas. 
En conclusión el Blended Marketing, refleja la pareja perfecta de las estrategias, sin tener que decantarse por una en específico sino en su combinación. De forma que podamos desarrollar canales que transmitan o lleven a la idea que deseamos comunicar.

3 comentarios:

  1. Pues creo que podría llamarse comercialización mixta o mezclada, estoy de anglicismos hasta los mismísimos :)
    Por cierto que para buen blend y comercializarse below the line jajaja os recomiendo www.chollazo.com (fichas básicas gratis muy potentes)

    ResponderEliminar
  2. extraordinario post serian tan amables de informarme quien lo publico

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión es complicado utilizar correctamente el márketing digital sin tener sólidos conocimientos del tradicional, ya que el digital debe utilizar las bases y principios ya experimentados durante años por el tradicional, pero con la ventaja que aporta la aplicación de herramientas de digitalización en cuanto a efectividad, posibilidades analíticas,…

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu comentario!