¿Qué es Retargeting ?


 
Suele decirse que lo más parecido al marketing es la relación amorosa que existe entre dos personas. Las empresas buscan “enamorar” a su target, mostrarles que son importantes, consentirlos y entretenerlos ¿Qué esperan las empresas de esas personas? Que hablen bien de ella con sus amigos, que la visiten y sobre todo que le sean fieles. 

Utilizando la misma analogía, el retargeting (tambien conocido como remarketing) sucede cuando la marca y el target aún no tienen ninguno tipo de relación pero existe un interés por parte de este último. La marca sabe que la persona se ha interesado en ella, por tanto se dedica a enviarle mensajes para hacerle ver que posee lo que ella necesita. 

Traducido al lenguaje comercial, el retargeting consiste en enviar mensajes publicitarios personalizados a aquellas personas que visitaron nuestra página pero que no efectuaron ningún tipo de compra. ¿Cómo funciona? Cada vez que ingresamos a una página web se generan “cookies”, las cuales se almacenan en nuestro navegador y muestran los lugares que hemos visitado, podríamos decir que son “huellas” virtuales. En base a ello nuestro navegador o inclusive facebook presenta anuncios relacionados a aquellas páginas que visitamos previamente. 

Con el retargeting es posible desplegar anuncios que motiven la compra de los posibles clientes, porque sabemos que fue lo que ellos estuvieron haciendo en nuestro sitio web. Permite concentrarse no en aquellas personas interesadas en los productos de la industria, sino aquellas que ya mostraron interés por nuestros productos

Existen debates sobre este tipo de publicidad pues algunos sostienen que quebranta la privacidad de las personas, puesto que dicha publicidad online se genera con base en las cookies. Sin embargo, hasta la fecha sigue siendo una actividad completamente legal y de hecho existen empresas que se especializan en ofrecer servicios de retargeting. ¿Te parece una buena tactica para "conquistar" a tu cliente?



0 Comentarios:

Muchas gracias por tu comentario!