Campañas persuasivas
La
persuasión es comunicar con la intención de influir en la selección de
alternativas, cambio de actitudes, creencias o conducta de los receptores. Por
ésta razón, muchas campañas publicitarias son exitosas.
Las
campañas persuasivas son intencionales, ya que para persuadir se necesita
predecir el interés que dará la audiencia a nuestro mensaje; por eso debemos
planear y diseñar estrategias para encontrar la manera más eficaz de influir en
otras personas.
Debemos
de tener en cuenta los efectos de los objetivos persuasivos, los cambios o
conducta que pretendemos lograr en el receptor. Luego, consideramos las
características, hábitos y preferencias de los receptores. Igualmente, debemos
elegir los medios idóneos a utilizar para llegar a nuestro público objetivo.
Pasos básicos en el diseño de una campaña
persuasiva.
Son
tres los pasos básicos en el diseño de una campaña persuasiva. Esto es según,
Otto Lerbirger:
- Determinar los objetivos : Estudiar el problema del cliente, decidir y acordar los objetivos.
- Analizar la audiencia : Identificar la audiencia, medir e interpretar las actitudes de la audiencia.
- Diseñar el programa : Seleccionar emisores con credibilidad, preparar y elaborar mensajes, determinar el contexto, seleccionar los medios de comunicación masiva para difundir mensajes y que lleguen a nuestra audiencia meta.
Los
adelantos tecnológicos han sido de vital importancia para que las estrategias
de los medios tengan más poder en influir en el pensamiento y los actos de las
personas por medio del buen desarrollo de una campaña persuasiva, siguiendo sus
cinco etapas: identificación, legitimación, participación, penetración y
distribución.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!