Coca- Cola sin sustitutos
Más de cien años han pasado desde que se
descubrió Coca Cola, la cual, en un
principio , fue creada como un remedio para el dolor de cabeza y las náuseas. Sin embargo, paso rápidamente
a ser un refresco ampliamente aceptado
por el público.
Una de las estrategias de marketing que ésta implementó en los años 80 fue la diversificación de su marca, que
hasta entonces, se había mantenido intacta desde su creación. A la receta
original se le añadieron nuevos sabores que no fueron bien aceptados por la
población.
La
diversificación de marcas o productos es una estrategia a la que las compañías
acuden con frecuencia para maximizar sus beneficios, adecuarse al cambiante
entorno del mercado, a consumidores cada vez más exigente y estar en forma
para competir en el mercado.
Luego de investigaciones internas se elaboro
un nuevo sabor de Coca Cola, denominado “New Coke”, con el objetivo de vencer a
la competencia que en esos años estaba pisando los talones: hablamos de Pepsi.
En la década de los 80, Pepsi intensificó su ataque
para dominar el mercado de las bebidas carbonatadas; le aposto a respaldar su
marca con personalidades del ámbito musical y deportivo.
Ante esto, Coca Cola, preocupada, no efectuó una
investigación de mercado amplia para conocer qué opinión tenían los
consumidores, si no que se limitó a hacer las pruebas dentro de la compañía. Grave
error.
Conocer los gustos y preferencias de los
consumidores, lo que esperan del producto, que les agrada o desagrada es una
misión que cualquier empresa debe desarrollar frecuentemente si desea
mantenerse a flote en el mercado cambiante en el que vivimos.
Las reacciones no se hicieron esperar ante
este lanzamiento: Los consumidores abarrotaron los supermercados para abastecerse
de Coca Cola original. El servicio al cliente en Atlanta no paraba de contestar
llamadas y recibir correspondencia quejándose de esta nueva decisión. Incluso hubo protestas
generalizadas, a lo largo y ancho de Estados Unidos, donde derramaban en las
calles “New Coke".
Lo más importante: las ventas comenzaron a
caer, la gente no estaba satisfecha con el producto ofrecido. Esta
diversificación apenas duro 3 meses y causo un gran impacto en la empresa y en
los consumidores.
Refundar su producto,
volver a lo tradicional: Fue así como nació la Coca Cola Classic, que
sencillamente era la misma Coca Cola que habían conocido desde un principio. La
noticia cautivo nuevamente a su público, era como el resurgir del Fénix (que, en
la mitología Egipcia- es un ave que resurge de las cenizas). Irónicamente, la bebida que
había perdido mercado frente a su competidor empezó a recuperarlo. Le recordó
a la gente que Coca Cola era más que una simple bebida: Era todo un símbolo.
Esto nos enseña que
para diversificar una marca se debe hacer un estudio de campo amplio, buscando
obtener información certera de los consumidores antes de realizar los cambios. Esto con el fin de que esos cambios se multipliquen en beneficio de la compañía y el
público.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!