HEYHEY: Una nueva red social en proceso
Sin duda
alguna, el lenguaje escrito es uno de los tesoros más preciosos que nuestros
antepasados nos han dejado a través de la historia. Es la forma de comunicación
que nunca pasa de moda. Es tanta su importancia que aún con los avances de la
tecnología nos resulta útil en la
redacción de documentos, en las desesperadas búsquedas en Google al realizar
una tarea de la universidad y hasta en las redes sociales como Facebook o en Twitter.
Pero seguramente
más de alguna vez has recibido algún reclamo por algún comentario que has
posteado en cualquier red social. ¿Por qué me hablas así? ¿A qué te refieres con
eso? ¿Quién te crees que eres? Probablemente tú has escrito sin la mínima
intención de ofender, pero las personas malinterpretan tu mensaje.
HeyHey es una red social inventada en Chile que
evita que tengas esa clase de problemas al transmitir tus pensamientos u
opiniones, ya que te comunicas por medio de tu voz en audios que pueden durar hasta 10 segundos. Eso
quiere decir que lo atractivo de esta novedosa aplicación es divertirte escuchando hablar a los demás y
no solo ver lo que comentan.
Ésta red
social se está expandiendo a pasos agigantados alrededor de Latinoamérica y
Norteamérica, su éxito es tan grande que según Cristobal Zegers, cofundador de la plataforma, HeyHey llegó a un millón de usuarios en tan sólo un mes.
¿Cómo funciona HeyHey? Al registrarte puedes darte
cuenta de lo atractivo que es la aplicación ya que te presenta solo 5 opciones:
- Inicio o Home: Es la línea de tiempo que te muestra las actualizaciones de audio de tus contactos.
- Explorar: Acá podrás encontrar las grabaciones de los usuarios más populares.
- Micrófono o subir audio: Es la opción que te permite grabar una nota de voz y publicarla. Antes de publicarla puedes agregarle efectos y modificar la velocidad.
- Corazón o actividad: Te muestra si existe alguna actualización en tu cuenta, donde puedes ver si alguien te ha comentado o te ha regalado un “like” o “me gusta”.
- Perfil: Aquí puedes ver a quienes sigues y quienes te siguen.
Debes
tomar en cuenta que con HeyHey puedes confiar con quienes hablas, ya que cada
persona posee su propia voz; con esto puedes asegurar la fidelidad de tus
contactos y nadie podrá engañarte ni hacerse pasar por otra persona.
Existen
muchos que argumentan que HeyHey es
como Twitter a base de sonidos, sin embargo, nunca esta de más la oportunidad de
experimentar otro tipo de red social. Es muy fácil de instalar y puedes hacerlo
desde Google Play o en Apple Store.
0 Comentarios:
Muchas gracias por tu comentario!