Estrategias en la psicología del color
La
psicología del color es una gran herramienta para el arte publicitario y otras
ramas, ya que analiza el efecto del color en la
percepción y conducta humana.
Cuando
realizamos una campaña y queremos que sea un éxito total; el diseñador, debe
tener cuidado en los colores que utiliza, ya que para que la influencia sobre las ventas sea evidente, debemos considerar el uso que le damos a los colores. Y de éste dependerá, la respuesta de compra del consumidor sobre nuestro producto o servicio.
Es
importante conocer que significa cada color y que reacción provoca en los
consumidores, por lo cual mencionaremos los siguientes:
Amarillo. Optimista y juvenil. Se utiliza para
capturar la atención en la ventana del comprador, lo podemos utilizar para mostrar
ofertas ya que es llamativo. Así mismo, se debe tener cuidado al utilizarlo,
porque puede perturbar la vista del consumidor si se usa en exceso el color
amarillo.
Verde. Se asocia a la riqueza, es muy utilizado
para relajar al consumidor en las tiendas.
Rosa. Romanticismo y feminidad, utilizado para
vender productos a mujeres y chicas jóvenes.
Azul. Crea la sensación de confianza y
seguridad, muy usado en negocios y bancos.
Naranja. Agresividad, precipita acciones como
¡Compra! ¡Suscríbete! ¡Vende!.
Negro. Poder y elegancia, se utiliza para
vender productos de lujo.
Lila. Alivio y calma. Se utiliza para
productos de belleza o ansiedad.
Como vemos cada color provoca cosas diferentes en los
consumidores; así que, dependiendo de
tus necesidades puedes elegir el color que te convenga para tu producto, marca
o servicio. Para que el éxito se vea reflejado en tus ventas, atrévete a
combinar colores en tus diseños, recuerda elegir bien las tonalidades de los
colores ya que algunos pueden lastimar la vista de tu cliente.
Muchas gracias por el artículo.
ResponderEliminarGracias, por la información, fue muy clara y me serviría demasiado
ResponderEliminar