Políticas de producto
Las políticas de producto son variables
comerciales que las empresas definen en las estrategias de marketing mix; son
los atributos físicos o psicológicos que el consumidor percibe. También podemos
decir que es la parte intangible, es la que predomina más a la hora de comprar,
ya que las personas se guían por la personalidad, status económico o la
apariencia, que genera el producto ante los consumidores.
Los
consumidores en el fondo lo que buscan es satisfacer sus necesidades, éstas son creadas la mayoría de veces, y
pueden ser satisfacciones personales o psicológicas. Así mismo, compran para
obtener beneficios, por eso las empresas intentan otorgarles atributos
característicos a sus productos para diferenciarlos de la competencia y
satisfacer las necesidades y deseos de sus consumidores.
Es
esencial definir “política”, es una manera de ejercer el
poder con la intención de resolver o minimizar
el choque entre intereses encontrados que se producen dentro de la
sociedad. Existe una relación importante en las políticas de producto, y se puede entender mejor con el siguiente
esquema.
Una
empresa es competitiva si lo son sus productos. Por esta razón, es importante
que el producto cubra las expectativas de sus posibles consumidores, ya que es
la parte intangible y es necesario que se produzcan mejoras e innovaciones en
cada uno de ellos ya sea en: empaque, color, precio, calidad, marca, además del
servicio y la reputación del vendedor. Pero no hay que olvidar que también
puede ser un bien o servicio el que estemos ofreciendo.
Thank you for sharing this useful information, I will regularly follow your blog
ResponderEliminar